Gay-Lussac también estudió el efecto que produce en la presión el cambio de la temperatura de una cantidad dada de aire manteniendo el volumen constante. Encontró que la presión del gas aumentaba uniformemente al calentarse.
"Para una determinada cantidad (masa) de un gas que se mantiene a volumen constante, la presión es directamente proporcional a su temperatura en la escala Kelvin".
P = constante. T ; (V y m constantes)
P / T = constante , (V y m constantes)
Para la misma muestra de gas, a volumen constante, bajo diferentes condiciones de
presión y temperatura:
P1 / T1 = P2 / T2 , (V y m constantes)
ECUACIÓN GENERAL DE LOS GASES IDEALES
Combinando las leyes vistas anteriormente:
P . V = cte ( para T y m constantes): Ley de Boyle
V = cte . T (para P y m constantes): Ley de Charles
P = cte . T (para V y m constantes): 2 Ley de Gay-Lussac
V = cte . n (para P y T constantes): Ley de Avogadro
se obtiene la ecuación conocida como ecuación general de los gases ideales:
P . V = cte . n . T o bien P . V = n . R . T
donde R es una constante denominada constante de los gases. Si la presión se expresa en
atmósferas, el volumen en litros y la temperatura en K, el valor de R es de 0,082 atm.l/mol.K,
mientras que en el S.I. el valor de R = 8,3 J / mol .K
No hay comentarios:
Publicar un comentario